Glosario

A continuación te mostramos el significado de algunos términos.

CSR

¿Qué es el Certificate Signing Request o CSR?

El CSR es un código, un texto cifrado, que se genera en el servidor que se desea asegurar. Contiene información codificada específica para tu empresa y el dominio a certificar. Esa información se conoce como un nombre completo o DN.
El DN para la mayoría de servidores contiene los siguientes campos:
  • País
  • Estado (o provincia)
  • Localidad (o ciudad)
  • Organización
  • Nombre común
Es siempre necesario tener el CSR en el momento de solicitar el certificado SSL, ya que genera la llave pública correspondiente a la llave privada que el servidor crea de forma simultánea al CSR.

¿Qué formato tiene un CSR?

Los CSR suelen ser generados en formato PEM y cifrados en Base-64, empiezan por la línea “—–BEGIN CERTIFICATE REQUEST—–” y finalizan siempre en “—–END CERTIFICATE REQUEST—–“.

CRT

Este archivo contiene las claves de generación del certificado de seguridad encriptadas, por lo que a simple vista será un archivo de texto plano que no tendrá valor a menos que sea acompañado del archivo .key.

KEY

Este archivo se crea al generarse el archivo .key y contiene la clave privada del servidor, por lo que es importante no hacerlo público.
El archivo de texto comienza con la línea “—–BEGIN CERTIFICATE —–” y finaliza siempre en “—–END CERTIFICATE —–“.